Premios de Novela Alcorcón Siglo XXI
II Certamen de Pintura Alcorcón Siglo XXI
III Certamen de Pintura Alcorcón Siglo XXI
I Certamen de Pintura Alcorcón Siglo XXI
Conferencia de Ely del Valle en Siglo XXI
Conferencia en Siglo XXI de D. David Pérez García
Conferencia: los excesos de comida en las fiestas navideñas

Conferencia de D. Jaime Mayor Oreja

Se celebró la última conferencia del XII Ciclo de Conferencias Siglo XXI del presente curso, con un extraordinario éxito de asistencia al llenar al completo el aforo del Salón de Actos del Centro Miguel Ángel Blanco, para escuchar a D. Jaime Mayor Oreja,  uno de los conferenciantes de más prestigio de nuestro país, admirado en su tiempo de Ministro del Interior y después de su etapa política, como Presidente de la Fundación Valores y Sociedad, y que nos iba a entusiasmar con su disertación sobre “La crisis de España, un diagnostico de la situación actual”. Estuvo acompañado en el estrado, además de por el Presidente de la Asociación D. Felipe García Cuenca por el Alcalde de Alcorcón D. David Pérez  García y en la Sala, por la segunda Teniente de Alcalde Dª Susana Mozo y el concejal de Participación Ciudadana D. Antonio Ramírez, así como por el Comisario de la Policía Nacional de Alcorcón D. Domingo Fernández, la Junta Directiva de la Asociación, representantes de La Hermandad de Jesús Nazareno y una gran cantidad de asociados y público en general, que llenaron el Salón de Actos.

 

Tras la presentación por parte del Sr. García Cuenca, que agradeció el esfuerzo realizado para estar entre nosotros, ya que hacía pocos minutos que había bajado de un avión procedente de Roma y cogía un automóvil para estar en Alcorcón y tras unas breves palabras del Sr. Alcalde, tomo la palabra el Sr. Mayor Oreja para agradecer las frases dedicadas por el Presidente y el Sr. Alcalde, que mostró su coherencia con los valores que el mismo defiende. Empezó diciendo que la palabra que hoy domina en el mundo es el desorden, en nuestro país y en Europa, poniendo el ejemplo de Italia con acuerdos de gobierno entre partidos de la extrema derecha y la extrema izquierda, en Inglaterra con su desaparición de Europa o en América con todo lo que allí acontece. Y todo esto tiene una causa, y es que la sociedad está perdiendo a chorros referencias permanentes, dejando de creer en cuestiones esenciales. El debate de hoy no se centra entre los partidos tradicionales de derechas o izquierdas, con sus distintos nombres en otros países, sino entre populismo y el nuevo orden mundial. Es una crisis de personas, que se manifiesta en todos los órdenes del mundo, en la política, en el deporte, en la religión, etc., y en todos los países, en Italia o en Francia, con sus guetos donde no pueden entrar los propios franceses, y como no en nuestro país, en España, donde el punto débil es la Nación, la crisis es la propia España. Se ha dejado de creer en lo que es una nación y cuando no vamos a la verdad, que está en la raíz y nos quedamos en la superficie nos encontramos con la mentira, y es que la busca de la verdad se transforma en la excepción.

Continuó disertando sobre los movimientos nacionalistas, que nacen de un sentimiento para transformarse en un resentimiento. El odio y el rencor a España es lo que ha generado este movimiento que no tiene marcha atrás. El movimiento separatista vasco no nació para luchar contra el régimen anterior sino para romper la nación, España, manifestando después, que el proyecto político separatista no está derrotado y se está desarrollando en otros territorios como Cataluña, Valencia o Baleares.

Tras su finalización, que fue subrayada con una inmensa ovación, quizás la más larga y cerrada escuchada en este auditorio, se pasó a un turno de preguntas y respuestas, todas contestadas con suma amabilidad y transparencia por el Sr. Mayor Oreja. Ha sido un cierre de curso extraordinario, en el que también hemos de contar la anterior disertación realizada por el periodista D. Tomas Guasch. A ambos nuestro aplauso más sincero y nuestro reconocimiento por los valores que aportan a una sociedad, que como muy bien dijo el político vasco, está haciéndole muchísima falta.