“Cuando alguien desea algo debe saber que corre riesgos y por eso la vida vale la pena”
Paulo Coelho
Rincón Literario de la Asociación Cultural de Alcorcón Siglo XXI
Rincón Literario
- Detalles
- Escrito por Cristina Melón Mansilla
- Visto: 1103
Cai Guo-Qiang en el Museo del Prado. Este mes de octubre se inaugura en la Pinacoteca del Prado una curiosa, innovadora y sorprendente exposición sobre el artista contemporáneo chino Cai Guo-Quiang. Estamos acostumbrados a ver exposiciones en el museo pero rara vez sobre un artista vivo y mucho menos que las propias salas del museo sirvan de taller para producir “in situ” su obra, inspirada en los maestros antiguos del propio museo como el Greco, Goya, Velázquez, Tiziano, Rubens entre otros, y en diálogo con el espacio histórico que ocupa.
- Detalles
- Escrito por Enrique Fernández Melero
- Visto: 1116
No es posible entender aquellos personajes que vivieron el tiempo final de la Reconquista, sin ponerse en su lugar y en su momento histórico. Ellos vivieron realmente para lo que estaban haciendo, sus actos no buscaban hacer memoria, eran espontáneos e iban a terminar una empresa que se había gestado durante siglos. Si hoy sorprenden sus heroísmos, entonces pasaron casi inadvertidos difuminados entre otros semejantes. Uno de los que tiene derecho al recuerdo fue Hernán Pérez del Pulgar.
- Detalles
- Escrito por ACA-SigloXXI
- Visto: 1685
Lara de Tucci
Del libro ICONOS DE INTIMIDAD
Jaén, 2012.
En este mundo un día apareciste
y en la cuna se inició tu desarrollo.
Dos luceros, tus ojos, que a la vida
despertaban aupándose envueltos
en cálida atmósfera
de cariños familiares.
- Detalles
- Escrito por ACA-SigloXXI
- Visto: 2194
(tomada de "Centuria XI de las Prophéties, Michel de Nostradamus")
"De tierras con nombre de animal, vendrá quien gobierne a los iberos, adorará a reyes negros y abrazará religiones extrañas. Llenará su palacio de bufones y aduladores y usando su propia máscara de bufón, traerá consigo el hambre, la pobreza y la desesperación..."
Yo no digo na' pero, Zapatero es de León...
acojona eh??
- Detalles
- Escrito por ACA-SigloXXI
- Visto: 2311
Reseña de María Antonia Díaz.
La literatura puede ser más que una simple expresión de los sentimientos, más que un ejercicio estético o un acto de creación. También puede ser un acercamiento a otra cultura, un deseo de conexión y de armonía. Todos estamos interconectados. Todos podemos aprender de los demás y ganar a través de la historia y la sensibilidad de otros pueblos. A estas reflexiones nos invita el autor Johari Gautier Carmona con su última obra “Cuentos históricos del pueblo africano” (Ediciones Almuzara, 2010). África es para él más que un vasto continente, mucho más que las comunes anécdotas que nos llegan de las Ongs o de los relatos de viajeros exploradores. Es antes de todo un pueblo que vibra, alegre y fuerte. Un pueblo que anhela, como nosotros, la paz, la cultura, el amor y la grandeza. África es un sentimiento que puede crecer y vivir en cada uno de nosotros porque, al fin y al cabo, son más las cosas que nos unen que las que nos dividen.