Ciclo de Conferencias de la Asociación Cultural Alcorcon Siglo XXI
Premios de Novela Alcorcón Siglo XXI
II Certamen de Pintura Alcorcón Siglo XXI
III Certamen de Pintura Alcorcón Siglo XXI
I Certamen de Pintura Alcorcón Siglo XXI
Conferencia de Ely del Valle en Siglo XXI
Conferencia en Siglo XXI de D. David Pérez García
Conferencia: los excesos de comida en las fiestas navideñas

          Una vez puesta de nuevo en movimiento la página web de la Asociación, volvemos a nuestro querido Rincón Taurino, para mantenernos en el fuego del apasionante mundo del toro, al que nos aficionamos desde muy pequeño, y en el que tanto se sufre, sobre todo en estos últimos tiempos, y tanto se disfruta. Y en este reencuentro con los lectores, en esta época invernal en la que nos encontramos, nos valdrá para hacer un resumen del año taurino en esta temporada de 2022, que haremos en dos partes y que en esta primera, lleva el nombre del diestro sevillano de La Puebla del Rio, José Antonio Morante Camacho, Morante de la Puebla, porque sin duda ha sido el torero del año, echándose a sus espaldas la temporada y llegando a la mítica cifra de 100 corridas de toros, en homenaje a su ídolo José Gómez, Joselito “El Gallo” y que ha terminado, obteniendo hace unos días, ahora acabada la temporada, un nuevo triunfo al conseguir otro año más la Oreja de Oro, que concede el programa Clarín de Radio Nacional de España, lo que viene a ratificar el excelente y triunfal año del genial diestro sevillano. Vaya por delante, nuestra enhorabuena más sincera, en esta temporada que empezó en el mes de Febrero en Valdemorillo, donde tuvimos la suerte de verle y acabó hace unas semanas, en ese paseíllo número 100, en la preciosa plaza gaditana de Ubrique.

 

 

          El torero de La Puebla, ha recorrido toda España en esta temporada, actuando en todos los cosos que le contrataron, ya fueran de primera, segunda o tercera categoría, y en todos ellos dejo la impronta de su maestría, de su valentía y de su torería, aunque en alguno no rodaran las cosas en plan triunfal, siempre debido a las condiciones de sus oponentes. No ha rehusado ninguna plaza y tampoco ninguna ganadería, lidiando hierros que no son habituales, como han sido Miura en Linares, Galache en Salamanca o Castillejo de Huebra en El Álamo o Manzanares y así ha hecho el paseíllo en las plazas de primera categoría, Valencia, Sevilla, Madrid, Pamplona, Málaga, Bilbao y Zaragoza. En plazas de segunda, innumerables y en las de tercera, también muchas, de las que destacamos en nuestro entorno, las de Valdemorillo, antes citada, Navalcarnero, Arganda del Rey, Colmenar Viejo o El Álamo. Con su actitud ha logrado despertar el sentimiento taurino que en muchos lugares estaba en decadencia.

         Después de todas las actuaciones, surge la pregunta de cuál ha sido la mejor tarde o la mejor faena. La contestación es complicada, porque ha habido muchas tardes importantes, con triunfos muy destacados. Si nos ceñimos a las plazas de primera categoría, señalaríamos dos, Sevilla y Madrid.  En la capital hispalense y en la feria de Abril, el día 7 de Mayo, con un toro de Garcigrande, un toro sobrero, en que la ganadería titular correspondía a Torrestrella, al que cortó las dos orejas y la que antecedió el día 6, que a un toro de Núñez del Cuvillo, al que cortó una oreja y sin duda la mejor, fue la tarde del 23 de Septiembre, en la Feria de San Miguel, la faena realizada a un toro de los Hnos. García Giménez, al que cortó otra oreja, después de dos pinchazos y una estocada. Una faena que, si la espada no le falla, quizás se hablaría de las dos orejas y el rabo. Y en la Monumental de Madrid, en la extraordinaria corrida de Beneficencia del 1 de Junio, que tradicionalmente preside S. M. El Rey, en la que corta también una oreja a un toro de la ganadería de Alcurrucen. Hay muchas más plazas en las que han visto salir a hombros al sevillano, pero quizás esas dos, sean los cosos donde más ha lucido su simpar torería. 

         Lástima que este año próximo, parece que su número de contrataciones va a disminuir y según se cuenta en las noticias taurinas de estos días, empezara su temporada en el tradicional festejo del Domingo de Resurrección en la Maestranza sevillana, quedándonos por tanto sin verle actuar, en las ferias iniciales de la temporada, de Olivenza, Castellón y Valencia. De cualquier forma, seguiremos esperando al gran torero sevillano.