Ciclo de Conferencias de la Asociación Cultural Alcorcon Siglo XXI
Premios de Novela Alcorcón Siglo XXI
II Certamen de Pintura Alcorcón Siglo XXI
III Certamen de Pintura Alcorcón Siglo XXI
I Certamen de Pintura Alcorcón Siglo XXI
Conferencia de Ely del Valle en Siglo XXI
Conferencia en Siglo XXI de D. David Pérez García
Conferencia: los excesos de comida en las fiestas navideñas

Miguel Rivilla San Martín

La unidad de un pueblo, de un país, de una nación, de una familia.., es uno de los bienes más admirables y apetecibles. Parece ser que la idiosincrasia del pueblo español tiende no tanto a la unidad, como a la disgregación y al individualismo. Resulta paradójico que el  pueblo español, que en los últimos años ha experimentado, de hecho, toda suerte de divisiones, enfrentamientos y diversidad de criterios ideológicos, morales y fácticos en cosas transcendentes, ahora, de la noche a la mañana, aparezca aglutinado y unido en un tema- sin restarle importancia, pero accidental - como es el fútbol.

Ahí tenemos a tipos destacados- “la créeme de la intelectualité”, la política, las artes, los negocios, de los diversos estamentos de la vida nacional, eufóricos y felices, arropados todos con camisolas, banderolas, bufandas de la selección de futbol, bautizada como “La Roja”.

Piensen que si esto es solo el inicio..; la locura y el delirio que podrá llegar a ser si la selección gana el mundial. Aquí no va  haber más tema de interés que el fútbol. Atrás quedará todo. Lo que no logró  la política, la religión, la crisis, la economía,  los ideales y alianzas, los muertos y la Historia, lo va a lograr un pueblo extrovertido pegado a los medios audiovisuales, que nos darán la gran lección, que nada se puede comparar al fútbol. Así se cumplirá, una vez más, lo de “Españoles unidos, jamás serán vencidos.”