Miguel Rivilla San Martín
Tras la decisión de Zp de no presentarse como candidato a las elecciones, han abundado en diversos medios, valoraciones de su actuación en sus dos legislaturas, como presidente de todos los españoles. Llamativo es que, tras su renuncia, se presente Zp como adalid destacado de la unión y progreso de España de cara al exterior.
Dejo a los historiadores y politólogos su clasificación entre los 5 presidentes de la democracia. Lo que es evidente, es que Zp no fungió en sus dos mandatos como presidente de todos los españoles, por su probado sectarismo partidista.
Es muy fácil ahora arroparse con la enseña nacional y alardear en los mítines, de la primacía de España, en su actuación presidencial. Cuestionable es su postura por lo siguiente:
1- La primordial actuación de Zp ha sido el trocear la unidad territorial de España con el estatuto catalán, los pactos con nacionalistas y separatistas y transferencias autonómicas.
2-Fomentar toda clase de enfrentamientos entre españoles por el pasado, la guerra civil y memoria histórica.
3- Enfrentar a los españoles por sus creencias, religión, fomentar el aborto, la eutanasia, el gaymonio, la Educación por la ciudadanía, el monolingüismo, los casos escandalosos de corrupción,
4- Hacer alianzas peligrosas: Cuba, Venezuela, Bolivia, países islamitas etc .
5-Problemas del paro, (5 millones), ayudas no a la pequeña y mediana empresa, autónomos, sino a Bancos y empresas potentes..
6-Ingerencias en la vida privada: tabaco, velocidad 110 ktrs, toros ..
7- Mentir una y mil veces; incumplir promesas; negar crisis económica…
Conclusión. Zp ha sido presidente de todos por Derecho, pero no de hecho.
Muchos creen que tener talento es una suerte; nadie que la suerte pueda ser cuestión de tener talento.
Jacinto Benavente