Como preludio a las navidades, un año más la Asociación Cultural Alcorcón Siglo XXI organizó su tradicional Concierto de Navidad Siglo XXI. El pasado 12 de diciembre en el teatro Buero Vallejo de Alcorcón, completamente lleno, contamos con la participación de más de ciento cincuenta jóvenes músicos, en edades comprendidas entre los 8 y los 12 años, alumnos de la Escuela de Enseñanzas Elementales del Centro Integrado de Música “Padre Antonio Soler” de San Lorenzo de El Escorial (Madrid) que componían la banda, orquesta y coros del mismo centro. Un verdadero vivero de músicos, pues, a pesar de su corta edad, demostraron tener la seriedad y compostura en todas y cada una de las piezas que interpretaron durante el concierto.
Tras una pequeña presentación, a telón cerrado dio comienzo el concierto con la interpretación por parte de la coral la pieza Angel´s Carol, bajo la dirección de Dª. Silvia Raposo. Sus jóvenes voces, acompañadas de una presentación visual en la que cada miembro portaba una vela, consiguieron que el ambiente se llenase de ternura y emoción, sentimientos que se prolongaron durante toda la tarde con el resto de las obras que interpretaron ya a telón abierto, acompañados de la orquesta de cuerda bajo la dirección de D. Fernando Rius, interpretando un variado repertorio empezando con la partitura Hark The Herald Angels sing de F. Mendelssohn, continuando con un escogido repertorio de villancicos populares de diferentes países y regiones españolas, como Les Anges dans nos campagnes, de Francia; El pequeño pueblo de Betlehem, Inglaterra; Deck the Hall, Gales; Adeste Fideles, Latino; Oi Bethlehem, vasco; y En Belén tocan a fuego, popular castellano. Cerrando esta primera parte con la obra de Franz Gruber, Stille Nacht.
Al terminar la primera parte, una vez cerrado el telón, y mientras los componentes de la banda abandonaban el escenario y se preparaban los integrantes de la banda, nuestro locutor y presentador D. Víctor Alfaro, conocido locutor de una emisora local, nos introdujo en el mundo literario del que es una gran aficionado y autor, pues tiene escritos y publicados tres libros, el tercero de ellos de poesía, presentándonos a D. Antonio del Arco, Asociado de Honor y profesor del Aula de Literatura de la Asociación y conocido rapsoda, aunque él se define como lector de poesías, y que actualmente es jurado en certámenes literarios.
Dio comienzo a su intervención haciendo un pequeño recordatorio de cómo nacieron los villancicos para seguidamente leernos varias poesías de diferentes épocas, pero todas ellas referidas a estas efemérides. Comenzó con María madre, de Gloria Fuertes; seguidamente leyó dos de Lope de Vega Las pajas del pesebre y Yo vengo de ver; continuó con Canción de Navidad, de Eduardo Marquina; Para Navidad, de Santa Teresa de Jesús y cerró su intervención con El camello cogito, de la añorada escritora Gloria Fuertes.
Una vez terminado este entre acto, de nuevo se abrió el telón con el escenario albergando a todos los integrantes de la banda y los componentes del coro, en total más de cien futuros grandes músicos en sus respectivas disciplinas. Interpretaron magistralmente villancicos americanos, aunque lógicamente cantados en castellano, menos el primero de ellos When the Saints go Marching in, que fue cantado en inglés. El resto de villancicos cantados en castellano fueron Aztec Fire, All Want for Chisstmas is you y terminaron con Holiday Favorites, dirigidos por Dª. Beatriz Alonso. Una vez terminada la última canción el auditorio agradeció con una larguísima ovación el trabajo de este importante grupo de alumnos quienes, bajo la dirección de sus magníficos profesores, nos hicieron pasar una tarde emotiva por lo que representaba y reconociendo el trabajo con mentalidad de profesionales nos ofrecieron ese importante grupo de niños y niñas que forman los diferentes grupos musicales.
Terminado el concierto, como presidente ,y en representación de los asociados y de la junta directiva, hice entrega de una placa en recuerdo del alucinante concierto, y digo alucinante porque todas las personas que tuvimos la suerte y el honor de estar presentes nos sentíamos sorprendidos y emocionados de lo que acabábamos de presenciar y escuchar, agradeciendo a todos los profesores de la Escuela de Enseñanzas Elementales del Centro Integrado de Música “Padre Antonio Soler” de San Lorenzo de El Escorial y a la dirección del Centro Dª. Isabel Vila.
No puedo terminar sin agradecer la colaboración de Dª. Victoria Rodríguez, D. Víctor Alfaro, D. Antonio del Arco y de D. Martín Rodríguez Peris.