Ciclo de Conferencias de la Asociación Cultural Alcorcon Siglo XXI
Premios de Novela Alcorcón Siglo XXI
II Certamen de Pintura Alcorcón Siglo XXI
III Certamen de Pintura Alcorcón Siglo XXI
I Certamen de Pintura Alcorcón Siglo XXI
Conferencia de Ely del Valle en Siglo XXI
Conferencia en Siglo XXI de D. David Pérez García
Conferencia: los excesos de comida en las fiestas navideñas

POR  FALTAR A SU COMPROMISO SOLIDARIO 

MADRID, 3 Jul. (EUROPA PRESS) -

   La Comunidad de Madrid está estudiando excluir de la Unidad de Emergencias y Respuesta Inmediata (ERICAM) a aquellos miembros del Cuerpo de Bomberos que tras estar activados no acudieron a Valencia "faltando a su compromiso voluntario y solidario", según ha informado la Consejería de Presidencia y Justicia.

   La Dirección General de Protección Ciudadana activó la citada unidad el domingo tras la petición de las autoridades valencianas y todo el operativo se dispuso a salir desde la sede de este organismo ubicado en Las Rozas. Tras estar allí, alguno de los presentes no quiso marchar con el dispositivo "incumpliendo su compromiso inicial", ha señalado la Consejería.

   La adscripción al ERICAM es voluntaria, pero la Comunidad ha explicado que supone un "compromiso para activarse en cualquier momento de catástrofe", como ya se hizo en Haití y el terremoto de Lorca. Incluso se establecen guardias entre los pertenecientes a esta unidad para que se pueda cubrir su jornada laboral en Madrid y no les afecte a temas propios como vacaciones.

   En este caso, desde la Consejería que dirige Regina Plañiol han destacado que Valencia es el "peor" incendio en los últimos años de España y precisamente los profesionales más solicitados en las labores de ayuda eran los bomberos.

   El ERICAM tiene además la certificación de la ONU como servicio de emergencia de calidad, capaz de activarse en menos de cuatro horas. Por este motivo, la Comunidad de Madrid "debe velar por mantener los parámetros de la excelencia de la misma, independientemente de los profesionales que lo configuren". Además, era la primera vez en 14 meses que se activaba esta unidad.

   A pesar de los problemas existentes con el personal activado, la Comunidad de Madrid ha asegurado que respondió a la petición de Valencia y ya están allí trabajando 32 profesionales en la lucha contra el fuego y 12 vehículos. Además, se han enviado dos helicópteros para labores de extinción.