Ciclo de Conferencias de la Asociación Cultural Alcorcon Siglo XXI
Premios de Novela Alcorcón Siglo XXI
II Certamen de Pintura Alcorcón Siglo XXI
III Certamen de Pintura Alcorcón Siglo XXI
I Certamen de Pintura Alcorcón Siglo XXI
Conferencia de Ely del Valle en Siglo XXI
Conferencia en Siglo XXI de D. David Pérez García
Conferencia: los excesos de comida en las fiestas navideñas

Los populares especulan sobre los motivos de esta puñalada al corazón del partido de quien el marianismo nunca se fió.

El Semanal Digital - 11 de Julio de 2013

¿Pedroquijotada o pedrojotada a secas? ¿Persigue el director de El Mundo a los gigantes de la -presunta- financiación ilegal y los sobresueldos en negro en el PP o son molinos movidos por el cambiante viento de Luis Bárcenas?

El influyente periodista, que este jueves se convirtió -una vez más- en uno de los nombres propios del día al acudir a declarar ante el juez Pablo Ruz, está estos días en boca de todos los populares. Que se preguntan sin terminar de hallar una respuesta convincente por qué esta puñalada al corazón del partido y, por extensión, del Gobierno.

Se trata del mismo que pidió el voto y la mayoría absoluta para Rajoy en un editorial tres días antes de las últimas elecciones generales; que ocho meses después se quejó en una carta dominical de la "profunda decepción" que estaba siendo el presidente; que después le coronó Personaje del Año 2012; y que últimamente le traía por la calle de la amargura con sus elogios a las últimas arremetidas de José María Aznar (Aznar presenta su programa, titulaba en portada a mediados de junio).

Por todo ello hace tiempo que el marianismo dejó de fiarse de Pedrojota, pero lo que hasta ahora era una relación de amor odio, de ni contigo ni sin ti, vive ahora un punto de inflexión. Tan grande que en el PP existe un clamor sordo para que el partido lleve al diario y a su director a los tribunales por difamaciones, injurias y calumnias. Tan grande que no pocos auguran que supondrá la ruptura definitiva entre Rajoy y el director de El Mundo, sin reconciliación posible.

Mientras el presidente del Gobierno le hace cruz y raya al responsable del segundo periódico del país, por los mentideros populares no dejan de circular teorías sobre los motivos de este último. En el PP recuerdan que el periodista siempre ha menospreciado al presidente, al que tras su segunda derrota en las elecciones de 2008 intentó mover la silla con Juan Costa como caballo de Troya.

A diferencia de José Luis Rodríguez Zapatero, a quien Pedrojota siempre tuvo comiendo de la palma de su mano, el jefe de filas de los populares nunca le ha rendido pleitesía. Ni estando en la oposición ni ya en La Moncloa, donde la primera entrevista que concedió a un diario fue a ABC, y la segunda a La Razón. El Mundo quedó para los postres, concretamente en diciembre del año pasado (al cumplirse un año de su toma de posesión).

Los populares le recriminan al periodista su "afán de protagonismo" y esa obsesión suya por dar con su propio escándalo Watergate, uno que tumbe a un presidente del Gobierno. Y a ello le añaden un supuesto malestar de Pedrojota porque, dicen, cree que el Gobierno ha salvado de la quiebra a Prisa, su principal rival. Para más inri, este jueves se confirmó que el exjuez Javier Gómez de Liaño, con quien el periodista mantiene una buena relación, será el nuevo abogado de Bárcenas. Que fuera apartado de la carrera judicial por culpa de Prisa (Caso Sogecable) le da aún más morbo.

Incluso en la redacción del rotativo los hay que en privado tuercen el gesto ante esta cruzada en la que se ha embarcado su capitán. A quien ya no le importa decirlo en alto es a uno de sus columnistas estrella hasta mayo, David Gistau, que el lunes le afeó a su exjefe su conducta en ABC, donde escribió: "Si pudieran, Pedrojota y Bárcenas tirarían este Gobierno abajo". Sin olvidar el caso de Eduardo Inda, a quien el riojano ha dejado a los pies de los caballos, puesto que éste sostuvo meses atrás que Rajoy no cobró sobresueldos.

Antes que a El Mundo, Bárcenas ofreció su versión y sus papeles a otros medios (como La Gaceta), que apartaron de sí ese cáliz. Pedrojota sí ha bebido de él, sus motivos tendrá. Y lo que es más: ha ligado a él su credibilidad.