Ciclo de Conferencias de la Asociación Cultural Alcorcon Siglo XXI
Premios de Novela Alcorcón Siglo XXI
II Certamen de Pintura Alcorcón Siglo XXI
III Certamen de Pintura Alcorcón Siglo XXI
I Certamen de Pintura Alcorcón Siglo XXI
Conferencia de Ely del Valle en Siglo XXI
Conferencia en Siglo XXI de D. David Pérez García
Conferencia: los excesos de comida en las fiestas navideñas

Los anticapitalistas de Antonio Baños pusieron fin a la agonía del president deshaciendo el extraño empate de hace una semana y rechazando su investidura. Ahora, toca repetir las autonómicas.

Esdiario - 03 DE ENERO DE 2016

Los anticapitalistas de Antonio Baños pusieron fin a la agonía del president deshaciendo el extraño empate de hace una semana y rechazando su investidura. Ahora, toca repetir las elecciones.

Artur Mas culminó su opera bufa este domingo con rechazo definitivo de la CUP a su investidura y la repetición de elecciones para la primavera. De nada le han valido sus súplicas, ni rebajarse a cualquier precio para repetir como president a toda costa porque el vodevil catalán ha terminado con un incertidumbre de tres meses con más incertidumbre.

 

Después del extraño empate de hace una semana y en medio de una gran división interna, el Consejo Político y el Grupo de Acción Parlamentaria de la CUP aprobó este domingo rechazar la investidura de Mas como próximo presidente de la Generalitat, una decisión que aboca Cataluña a tener que celebrar elecciones autonómicas en primavera: la opción de no investir a Mas que se ha impuesto ha tenido 36 votos a favor, 30 en contra y 1 abstención.

Fuentes de la formación consultadas han explicado que este ha sido el desenlace de la reunión de estos dos órganos del partido anticapitalista, los encargados de deshacer el empate de hace una semana en la Asamblea Nacional, donde 1.515 personas votaron 'no' a investir a Mas y 1.515 'sí'.

El resto de grupos del Parlament ya han avisado a la coalición de Artur Mas (JxSí) de que no tienen ninguna intención de negociar su investidura si la CUP le rechaza, motivo por el cual el Parlament quedará disuelto el 10 de enero con toda probabilidad, y habrá elecciones entre 40 y 60 días después.