Ciclo de Conferencias de la Asociación Cultural Alcorcon Siglo XXI
Premios de Novela Alcorcón Siglo XXI
II Certamen de Pintura Alcorcón Siglo XXI
III Certamen de Pintura Alcorcón Siglo XXI
I Certamen de Pintura Alcorcón Siglo XXI
Conferencia de Ely del Valle en Siglo XXI
Conferencia en Siglo XXI de D. David Pérez García
Conferencia: los excesos de comida en las fiestas navideñas


EL EJECUTIVO 'SIGUE DELEGANDO SUS RESPONSABILIDADES'

·   'No dice más que generalidades, inconcreciones, es insuficiente y vago'

EL MUNDO,es - Carmen Remírez de Ganuza - martes 13/04/2010

Madrid.- Mariano Rajoy ha rechazado de plano la propuesta laboral del Ejecutivo sin llegar a pronunciarse ni a favor ni en contra de un posible nuevo contrato de 33 días.

En una reunión con parlamentarios populares en el Congreso, el presidente del PP ha calificado el documento, como tantos otros, de "globo sonda" y ha dicho que está lleno de "generalidades, inconcreciones", que es "insuficiente y vago".

En concreto, sobre la pretendida adaptación a España del modelo de contrato austriaco, Rajoy ha afirmado que el Gobierno "no dice quién va a pagar el Fondo para el despido". Así, en una valoración tácitamente negativa, ha advertido que "si lo paga el trabajador, le repercutirá en un menor sueldo; si lo paga la empresa, lo hará en una menor competitividad; y si lo paga el Estado, subirán los impuestos".

En lo que más ha insistido Rajoy es en que este "documento no decide nada: sólo es un conjunto de sugerencias sociales a los agentes sociales, tras dos años sin hacer nada".

"El Gobierno", ha insistido, "sigue delegando sus responsabilidades, mientras en España 1.000 personas pierden su empleo cada día". Además, ha añadido sobre la propuesta del Ejecutivo, "no hay una visión de conjunto sobre el mercado laboral ni habla de asuntos basicos como la negociación colectiva o los parados de larga duración, y sólo incluye algún avance en el terreno de la intermediación".

El presidente del PP no ha hecho referencia en su intervención al caso Gürtel o a la movilización sindical en favor del juez Garzón; ha subrayado que él sólo quiere hablar de "la crisis económica", que "es el problema que más importa a los españoles, por muchos esfuerzos que muchos hagan para que no se hable de ello y sí de otras cosas".