Ciclo de Conferencias de la Asociación Cultural Alcorcon Siglo XXI
Premios de Novela Alcorcón Siglo XXI
II Certamen de Pintura Alcorcón Siglo XXI
III Certamen de Pintura Alcorcón Siglo XXI
I Certamen de Pintura Alcorcón Siglo XXI
Conferencia de Ely del Valle en Siglo XXI
Conferencia en Siglo XXI de D. David Pérez García
Conferencia: los excesos de comida en las fiestas navideñas
  • Considera que es contrario a la dignidad de las personas.
  • El Parlamento francés sí aprobó su prohición.
  • Sin embargo, el Congreso rechazó una moción idéntica, también a propuesta de los 'populares', este martes.
  • 20 minutos - AGENCIAS. 21.07.2010

    El portavoz del Grupo Municipal Popular de la localidad madrileña de Galapagar, Pedro Hernández Ramos, ha presentado este miércoles una moción para prohibir en edificios e instalaciones municipales el uso del velo integral, para que dicha propuesta sea sometida a consideración, debatida y votada en el próximo Pleno ordinario.

    "Se trata de una discriminación que no está amparada por la libertad religiosa al ser contraria a la dignidad de las personas"

    Según se desprende de la moción presentada al Pleno del Ayuntamiento de Galapagar, el PP "insta al Gobierno municipal a prohibir en edificios e instalaciones municipales el uso de velos integrales (burka o niqab), así como cualesquiera otros atuendos que oculten el rostro y dificulten la identificación de la persona por tratarse de una discriminación que no está amparada por la libertad religiosa al ser contraria a la dignidad de las personas".

    Según Hernández, esta propuesta del Partido Popular de Galapagar está dirigida "en aras de garantizar la igualdad, la libertad pero también la seguridad de las personas, porque no hay que olvidar que el velo integral vuelve invisible a la mujer que lo portan y no es de recibo que una persona que no puede ser identificada entre dentro de un edificio municipal, ya sea con un velo o con un pasamontañas".

    Francia como precedente

    El portavoz del grupo 'popular' ha indicado como precedente el proyecto de ley que prohíbe el uso del velo integral en todos los espacios públicos aprobado por la Asamblea francesa, al considerar que esta prenda atenta contra los derechos fundamentales.

    Se trata de una propuesta que recuerda a lo vivido recientemente en varios municipios catalanes, como L'Hospitalet de Llobregat o Barcelona. En este punto, Hernández ha explicado que se trata de seguir con el paso dado por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.

    El Congreso rechaza su prohibición

    En el Congreso ya se voto este martes una propuesta idéntica que fue rechazada. La Cámara Baja se opuso por 183 votos frente a 162 a la moción, también del PP, que instaba al Gobierno a prohibir el uso del velo integral en lugares públicos.