Ciclo de Conferencias de la Asociación Cultural Alcorcon Siglo XXI
Premios de Novela Alcorcón Siglo XXI
II Certamen de Pintura Alcorcón Siglo XXI
III Certamen de Pintura Alcorcón Siglo XXI
I Certamen de Pintura Alcorcón Siglo XXI
Conferencia de Ely del Valle en Siglo XXI
Conferencia en Siglo XXI de D. David Pérez García
Conferencia: los excesos de comida en las fiestas navideñas

  • El 87% de los conductores de Metro acudieron hoy a trabajar
  • El Sindicato Mayoritario mostraba así su enfado con CCOO y UGT
  • Les acusan de haberles dejado fuera de la convocatoria de la huelga
  • El suburbano ha funcionado hoy muy por encima de los servicios mínimos

  • Elmundo.es - Roberto Bécares | Madrid

    El Sindicato de Conductores de Metro de Madrid, que representa al 83% de la plantilla, se ha cobrado su particular 'vendetta' en esta huelga general. Si durante el pasado paro en el suburbano, que paralizó Madrid durante varios días de junio, llevó la voz cantante, esta vez ha dado un paso atrás.

    Hasta el 87% de los conductores de Metro han acudido hoy a su puesto de trabajo, según datos de este sindicato facilitados por su presidente, Vicente Rodríguez, quien llamó a "reventar Madrid" durante la huelga de Metro. Hoy la actitud de su plataforma ha sido bien distinta.

    La frecuencia de paso de los vagones ha sido "más o menos" como la de un día normal, según fuentes del suburbano.

    Los servicios mínimos, impuesto por el Gobierno regional en un 50% para horas punta y un 20% en horas valles, fue superado por creces rozando el 90%.

    ¿El motivo? "CCOO y UGT no nos han implicado en la huelga ni han contactado con nosotros", ha asegurado Rodríguez.

    En una asamblea celebrada hace días, el sindicato mayoritario de Metro dio luz verde a sus afiliados para que acudieran o no a trabajar "respetando su derecho individual".

    "Hicimos esto porque nosotros nos somos convocantes ni firmantes de nada. Querían que pagaramos el convite", ha asegurado en referencia a los sindicatos mayoritarios.

    "Consideramos que esta huelga está fuera de tiempo; se tenía que haber celebrado antes, debió suceder en el mes de junio pero la aplazaron y no nos consultaron cuando la cambiaron a septiembre", afirma Rodríguez.

    El único incidente reseñable se ha producido en la línea 9, que ha sido cortada entre Arganda del Rey y Rivas-Futura (cuatro estaciones) entre las 6.00 de la mañana y las 9.10. El tramo fue interrumpido por una barricada de neumáticos.