LA ENCUESTA EXPLOSIVA
Si el primer torpedo del reputado gurú impactó en La Moncloa, el segundo fue aún más letal obligando al sucesor de Pajín a intervenir ante la presión para que se abra el postzapaterismo.
El Semanal Digital - 1 de noviembre de 2010
El secretario de Organización del PSOE dio este lunes por seguro que el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, se presentará a la reelección como candidato socialista en las próximas elecciones generales, a pesar de determinadas encuestas que lo desaconsejan. Marcelino Iglesias, en declaraciones a Onda Cero, atribuyó cierto desencanto hacia su figura al desgaste propio de adoptar medidas impopulares para salir de la crisis, pero aseveró que Zapatero "es nuestro mejor candidato" y que sólo es preciso explicar mejor esas medidas y "la gente lo comprenderá".
De la encuesta difundida por La Vanguardia este lunes, que señala que el 78% de los electores y el 67% de los votantes socialistas no desea que Zapatero repita como candidato, Iglesias destacó que "los dos principales líderes tienen una situación muy similar", en alusión a Mariano Rajoy. "Lo de Zapatero", dijo Iglesias, "tiene más explicación porque ha tenido que tomar decisiones muy duras por la crisis". Por esa razón, apuntó, "es más difícil de explicar lo de Rajoy, que está en una solución similar". Así, "me parece más justificable la situación del señor Zapatero".
Tras la debacle del PSOE, palo al presidente
Tras el sondeo de la debacle del PSOE realizada por Noxa para La Vanguardia, el diario publica este lunes nuevos y demoledores datos para el presidente del Gobierno. Si el domingo, el Instituto que capitanea Julián Santamaría afirmaba que el PP quedaría a un solo escaño de la mayoría absoluta en el caso de celebrarse hoy las elecciones generales, en la segunda entrega publicada este lunes, se habla de un amplio rechazo a que Zapatero repita como candidato en el 2012. Y todo ello debido fundamentalmente al absoluto pesimismo sobre la situación de la economía española que el 90% de los encuestados consideran mala (39%) o muy mala (49%).
Por eso, casi el 80% de los encuestados por Noxa apuestan por el relevo de Zapatero y sólo un 18% sigue dando su apoyo al actual presidente del Gobierno. Esto incluye a una mayoría aplastante de los votantes del PSOE que piden que Zapatero ceda su puesto a otro candidato. En concreto, sólo un 30% de los votantes al Partido Socialista en 2008, piensan que el presidente debe seguir, mientras que un 67% preferiría que cediera su puesto a otro candidato.
Entre los electores del PP, nueve de cada diez quieren que se retire Zapatero. Entre los votantes de IU, piden su relevo el 79% y más del 80% de los electores de CiU, ERC o PNV se inclinan también por la retirada del presidente en 2012.
En cuanto a quién debería relevar a Zapatero, el actual vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez-Rubalcaba, se impone con claridad en una lista creada de forma espontánea por los entrevistados. Su ventaja es realmente aplastante frente a otros candidatos como Carme Chacón o José Blanco, que distan 20 puntos de Rubalcaba.
Pero como ya se indicaba en la encuesta del domingo, Mariano Rajoy, como recogió El Semanal Digital, tampoco sale muy bien parado. Así, casi el 70% de los encuestados preferirían que se retirara Rajoy en favor de otro candidato del Partido Popular. En el caso del líder de la oposición, las cifras son algo menos hirientes que en el caso de Zapatero. El 27% prefiere a Rajoy como candidato del PP en 2012. Pero aun así, entre los votantes del Partido Popular más del 55% frente a un 42% anhelan un relevo en la candidatura popular para las próximas elecciones generales.