LAS CLAVES DE PONS
El énfasis, lo sobrio, y el homenaje a los únicos que supieron unir y engrandecer España fueron las claves de un mensaje que para el hombre influyente del PP marcó un divorcio.
El Semanal Digital - 25 de diciembre de 2010
El vicesecretario de Comunicación de PP, Esteban González Pons, hiló fino en el día de Navidad en el análisis del mensaje de Don Juan Carlos con el enfoque al lado del Nacimiento, la foto de la Roja, y la energía de las palabras apuntando a un único interlocutor, el hombre que causa desasosiego dentro y fuera de España.
Esteban González Pons, que ofreció una rueda de prensa en Valencia en este día de Navidad, ha señalado que la unidad "debe ser la del codo con codo, no la unidad de la comparsa". Respecto a las reformas, ha indicado que tienen que responder a "un plan meditado, pensado, con fuerza para triunfar", así como a "un plan pactado, negociado y conocido por todos".
El dirigente popular, quien ha manifestado la "lealtad" de su partido a la Corona y al Rey, ha señalado que, en su discurso de Nochebuena, Don Juan Carlos "volvió a demostrar que es principalmente el Rey de todos los españoles" ya que "dijo lo que habrían dicho los españoles". Asimismo, ha valorado que Su Majestad "advirtió de que España depende de si misma, de sus propias posibilidades". "No estamos sujetos al capricho de nadie", ha subrayado González Pons, quien ha destacado: "si queremos, podemos".
En su opinión, el monarca "demostró que conoce lo que pasa en la calle" es decir, que es "un Rey pegado al terreno". En este sentido, ha recordado que "dedicó la mayor parte de su discurso a aquellas personas que no tienen empleo, a los parados, a los que peor lo están pasando". "Demostró anoche que es un personaje clave y que lo viene siendo desde que empezó reinando, proponiendo dos ideas sobre las cuales hay que reflexionar: unidad y reformas", señaló Esteban González Pons, quien ha hecho hincapié en que el PP "se apunta" a esta propuesta.
"Juntos, con Juan Carlos de capitán"
Del mismo modo, el vicesecretario de Comunicación ha señalado que el Rey "recordó lo que esta gran nación ha sido capaz de hacer". "Juntos los españoles podemos, con Juan Carlos de capitán", ha manifestado. El Rey, en su discurso, "dejó claro que si no le va bien a España no le puede ir bien a cada uno de los españoles", lo que implica que "si le va bien a cada uno de los españoles, le va bien a España", ha indicado González Pons.
A su juicio, esto implica que todos los ciudadanos deben "hacer lo posible para que España salga de la situación de crisis", pero también que "si hay uno que puede hacer algo, desde el presidente del Gobierno hasta el último de los españoles, tiene la obligación de hacerlo". "Nadie puede dejar de hacer aquello que está en su mano para ayudar a que España salta de la crisis", ha recalcado.
Por otra parte, Pons ha asegurado que el presidente de la Generalitat y del PPCV, Francisco Camps, "está proclamado oficialmente" como candidato a la presidencia del Gobierno valenciano "en la medida en que la dirección del partido ha dicho que es el candidato". El dirigente popular ha asegurado que en la próxima Convención Nacional del PP "todos los candidatos tendrán un papel relevante" y, por ello, "Camps también lo tendrá".