Ciclo de Conferencias de la Asociación Cultural Alcorcon Siglo XXI
Premios de Novela Alcorcón Siglo XXI
II Certamen de Pintura Alcorcón Siglo XXI
III Certamen de Pintura Alcorcón Siglo XXI
I Certamen de Pintura Alcorcón Siglo XXI
Conferencia de Ely del Valle en Siglo XXI
Conferencia en Siglo XXI de D. David Pérez García
Conferencia: los excesos de comida en las fiestas navideñas

MULTITUDINARIA MANIFESTACIÓN

La presidenta de la Comunidad de Madrid, muy aplaudida durante la manifestación de Voces contra el Terrorismo en Madrid, evocó las palabras de Rubalcaba tras los atentados del 11-M.


El Semanal Digital - 5 de febrero de 2011

El portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, se ha mostrado convencido de que Batasuna "estará en las elecciones" y ha vuelto a denunciar que "hace tiempo que hay un proyecto pactado y negociado entre ETA y el Gobierno". "Es algo que vengo diciendo desde hace mucho tiempo. El juez siempre es el tiempo, vamos a esperar a ver qué pasa en las elecciones",  ha sostenido Mayor Oreja al comienzo de la manifestación en Madrid convocada por la plataforma Voces contra el Terrorismo. A su juicio, la presentación de un nuevo partido de la izquierda abertzale para concurrir a los comicios prevista para este lunes "es parte de un proceso de teatralización", puesto que ha defendido que "ETA y Batasuna son los mismo".

Miles de personas se han manifestado en Madrid para manifestar su oposición a cualquier negociación con la banda terrorista ETA y para protestar contra lo que creen un proceso pactado con el objetivo de que Batasuna pueda presentarse a las elecciones municipales de mayo y, por lo tanto, tenga representación institucional.

Los lemas y cánticos de la marcha han tenido dos claros destinatarios: el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, a quienes los manifestantes han pedido la dimisión y han exigido que Batasuna no pueda presentarse a las elecciones, que cuenten la verdad sobre el caso del chivatazo al bar Faisán y que no haya excarcelaciones de presos etarras o acercamiento a cárceles vascas.

La manifestación ha estado encabezada por una pancarta que rezaba "No más mentiras. No más treguas trampa, en mi nombre no", y tras ella se ha situado el líder de la organización convocante Voces contra el Terrorismo, el ex presidente de la AVT Francisco José Alcaraz, arropado por cargos políticos del PP. En concreto, han asistido a la convocatoria el ex ministro del Interior Jaime Mayor Oreja, la ex líder del PP vasco María San Gil así como los eurodiputados Carlos Iturgaiz y Teresa Jiménez Becerril y numerosas víctimas de ETA como José Antonio Ortega Lara. Todos ellos se han situado junto a Alcaraz en la cabecera de la manifestación, haciendo un recorrido de casi una hora hasta llegar al número 28 de la calle Serrano, a la altura de la plaza de Colón.

También ha asistido a la marcha la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, si bien ella no se ha situado en la cabecera, sino que ha recorrido varios cientos de metros saludando a la gente que había acudido, que la ha arropado al grito de "presidenta, presidenta".

Caso del chivatazo

En el recorrido de la marcha se han podido ver multitud de banderas de España así como pancartas de víctimas de la violencia de ETA y otros carteles que recordaban la excarcelación de presos. En medio de los cánticos que han pedido la dimisión Zapatero y de Rubalcaba ha habido numerosas referencias al caso del chivatazo al bar Faisán, siendo el vicepresidente el objeto de numerosos gritos como "Rubalcaba papanatas, el faisán te delata" o "Rubalcaba, el chollo se te acaba".

Tanto los políticos, ovacionados por los asistentes, como las propias víctimas han exigido al Gobierno que "diga la verdad" sobre este asunto y, en concreto, Alcaraz ha lamentado que el caso del chivatazo "ensucie el nombre de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por un Ministerio del Interior que se niega a decir la verdad".

Por ello, el presidente de Voces contra el Terrorismo ha defendido que "sobran los argumentos" para salir a la calle y ha asegurado que "la rebelión cívica" será siempre la respuesta a los pasos del Gobierno "que puedan dar algo de oxígeno a ETA". Así, ha explicado que han salido a la calle para "exigir al Gobierno que ETA no esté de nuevo en las instituciones y también para pedir que se haga justicia, y que, bajo argumentos falaces, no excarcelen a los terroristas sin haber cumplido sus penas".

Aguirre pide unidad a los partidos

Esperanza Aguirre pidió al Gobierno que mantenga la firmeza para impedir que las candidaturas sucesoras de Batasuna concurran a las elecciones de mayo, ante lo que ha pedido la unidad de todos los partidos y así evitar "pagar precio político" por el fin del terrorismo. Para ello, ha evocado las palabras pronunciadas por el vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, tras los atentados del 11 de marzo en las que dijo que España se merece un gobierno que no mienta.

La dirigente madrileña ha evitado polemizar sobre las ausencias políticas en la manifestación de Voces contra el Terrorismo. "Cada uno puede hacer lo que quiera", ha respondido al ser preguntada concretamente por el líder del PP, Mariano Rajoy, añadiendo que "tampoco el PP de Madrid ha asistido como tal".

Vencedores y vencidos

Otra de las frases más recurrentes de la manifestación ha sido que "ETA y Batasuna son lo mismo", como así lo han remarcado varias víctimas del terrorismo que han subido al escenario colocado en el tramo final de la marcha. En todos los casos, han exigido al Gobierno que no permita que la izquierda abertzale se presente a los comicios y que no negocie con los terroristas.

Las víctimas también han insistido en que el final de ETA tiene que llegar con "vencedores y vencidos". Para Carlos Iturgaiz, los terroristas tienen que "pudrirse en las cárceles" y ha aprovechado para reclamar que las Fuerzas de Seguridad intervengan para que Batasuna no pueda presentar su partido el próximo lunes, como está previsto. "Esta es la voz clara de las víctimas y del pueblo que apoya a las víctimas, decir a Zapatero y Rubalcaba que no nos pueden obligar a perdonar lo imperdonable, ni nos pueden obligar a olvidar lo inolvidable. La gente no quiere que ETA haga política nunca", ha demandado la eurodiputada Jiménez Becerril durante la marcha.