ALCORCÓN, 14 Abr. (EUROPA PRESS) -
El secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, ha abogado este jueves por impulsar durante la próxima legislatura un "gran Pacto de Estado" para replantear las competencias y la redistribución de las mismas en las distintas administraciones, ya que según ha apuntado los ciudadanos "no entienden" que Ayuntamientos, Comunidades Autónomas y Gobierno Central tengan responsabilidades "en las mismas cosas".
Durante el acto de apertura de la convención de candidatos del PP a las elecciones municipales, celebrado en el centro cívico 'Margarita Burón' de Alcorcón, el también consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid ha puntualizado que es "fundamental" aplicar a nivel nacional las políticas que impulsa el Gobierno regional, basadas en la "austeridad, reducción de impuestos y respeto al dinero público", a la vez que replantear las competencias correspondientes a cada administración. "No puede ser que las tres administraciones hagamos lo mismo, porque es mucho más caro y mucho menos eficiente", ha explicado, para añadir que éste debe ser "el reto para los próximos años".
En este sentido, Granados ha querido "romper una lanza por el municipalismo" a la vez que ha indicado que los ayuntamientos son "los más castigados" por la crisis económica a pesar de la "falacia socialista" según la cual "todos los males son culpa de las Comunidades Autónomas y de los Ayuntamientos".
VICTORIA EN 179 MUNICIPIOS
El responsable regional del PP ha vuelto a incidir en que la formación ha realizado la "mayor apuesta de la historia" en el sur de la región, a la vez que ha subrayado su confianza en que el PP madrileño se imponga el 22 de mayo en los 179 municipios de la región.
"Llevamos años gobernado en algunos municipios del sur, pero se nos han negado los grandes municipios del sur o buena parte de ellos", ha señalado, para añadir que "aquí hay 179 candidatos a Alcaldías de la comunidad de Madrid y el objetivo es que el 22 de mayo haya 179 alcaldes del PP; no renuncio a uno solo de esos 179 alcaldes", ha remarcado.
"No nos podemos resignar a que los ciudadanos de localidades como Alcorcón, Parla, Leganés, Fuenlabrada o Pinto no se sumen a la ola de prosperidad, de progreso y de desarrollo que vienen acompañados por los Gobiernos del PP", ha esgrimido Granados.
ARANJUEZ
Por otra parte, el secretario general del PP de Madrid se ha referido a los incidentes acontecidos ayer durante un acto de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, con simpatizantes y militantes en Aranjuez, y en el cual un grupo de personas trató de "reventar" el evento.
"Ayer vivimos un episodio que representa cuáles son las practicas y lo que entiende el PSOE por democracia", ha señalado Granados, para explicar que el alcalde del municipio, Jesús Dionisio, estaba "al frente de los alborotadores ".
"El alcalde de Aranjuez no es un demócrata, violó el juego democrático y espero que rectifique, que pida perdón y que su secretario general se comprometa a que en la precampaña y la campaña no van a utilizar la violencia para reventar mítines", ha concluido.